SAI exige acción integral contra el tráfico ilegal de fauna y llama al diálogo comunitario.

Desde la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos, como cuerpo consultivo del departamento y a través de su Comisión Ambiental, expresamos profunda preocupación por la persistencia del tráfico ilegal de fauna en diversas zonas de Antioquia. Este flagelo no solo atenta contra la biodiversidad, sino también contra la integridad de los ecosistemas, el equilibrio ambiental y la salud de las comunidades. Consideramos necesario y urgente convocar nuevamente mesas de diálogo con la comunidad, autoridades locales, entidades ambientales y población civil para diseñar estrategias de protección que sean eficaces, sostenibles y participativas. Estas mesas deben propiciar conciencia ciudadana sobre los impactos del tráfico de fauna y flora silvestre, fortalecer los planes de vigilancia y control, robustecer el marco legal local, implementar programas educativos y ambientales, y facilitar mecanismos de denuncia accesibles y confiables. Confiamos en que, a través del diálogo y la acción conjunta, Antioquia podrá revertir esta problemática, preservar su riqueza natural y garantizar ecosistemas saludables para las presentes y futuras generaciones.
Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos – SAI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio